

CIDH renueva mandato del relator de libertad de expresión Edison Lanza
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) renovó por tres años (hasta 2020) el mandato de su Relator Especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza.
Naciones Unidas cuestiona la falta de perspectiva y enfoque de derechos humanos del actual proyecto de ley de salud mental en discusión parlamentaria
En el día miércoles 31 de mayo, el Estado uruguayo fue examinado por el Comité que vigila el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). El día 23 de Junio, En su 47ª sesión, el Comité aprobó las observaciones finales donde advierte la falta de garantías del actual órgano de supervisión previsto en el actual proyecto de ley y la ausencia de un enfoque de derechos humanos a lo largo del texto del proyecto que se encuentra a estudio de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Organizaciones expresan preocupación y malestar por la no comparecencia del Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y exigen una explicación pública
Las organizaciones abajo firmantes rechazamos la decisión del Estado uruguayo de no comparecer en dos de las tres audiencias públicas celebradas en el marco del 162° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para abordar la situación de derechos humanos en Uruguay solicitada por diversas organizaciones de la sociedad civil.
Periodismo y libertad de expresión en Uruguay: Tercer Informe de Monitoreo de Amenazas
Este documento presenta los principales hallazgos del tercer informe de monitoreo de amenazas a la libertad de expresión en el ejercicio de la profesión periodística en Uruguay, realizado por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), con la colaboración de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y el apoyo de la red Intercambio para la Libertad de Expresión (IFEX).
Ante decreto del gobierno contra cortes de calles, caminos y rutas como forma de protesta social
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) expresa su preocupación por el decreto del Poder Ejecutivo que autoriza la intervención directa y sin autorización judicial previa de la policía a efectos de liberar calles, caminos o carreteras «cuyo tránsito se pretenda obstaculizar o interrumpir».
Daniel Lema es el nuevo presidente del Consejo Directivo de CAinfo
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) tiene el gusto de informar que el Lic. Daniel Lema es el nuevo presidente del Consejo Directivo.