CAinfo

IFEX-ALC apela para la protección del mandato de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH

IFEX, 31 de mayo de 2012

En anticipación de la 42º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará del 3 al 5 de junio en Cochabamba, Bolivia, las organizaciones integrantes de IFEX-ALC – una alianza de 16 miembros del Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX) en América Latina y el Caribe – aprovechan la oportunidad de agradecer los importantes avances que el Sistema de Protección de Derechos Humanos ha cumplido y las intenciones de fortalecer todos los componentes integrales del sistema tanto a la Corte Interamericana, la Comisión Interamericana (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

Estos avances han beneficiado no solo las organizaciones civiles como las nuestras, sino también han servido para vigorizar el posicionamiento de estados receptivos como representantes de la población en general. Además, han sido posibles porque la mayoría de los países que subscriben a los valores de la Carta Democrática muestran apoyo continuo para el sistema y, en particular, valor para el refuerzo mutuo del trabajo de la Oficina de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. (más…)

Sólo tres escuelas tienen habilitación de bomberos

Portal 180, 30 de abril de 2012

Solo tres escuelas de todo el país informaron que tienen la habilitación de Bomberos. El resto no tiene habilitación o no sabe si la tiene. La información se conoció tras un pedido de acceso a la información pública realizado por Cainfo, el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública.

A partir de esta información, el Codicen llamó al Ministerio del Interior, que tiene bajo su jurisdicción a Bomberos, para conformar un grupo de trabajo para “avanzar en la definición de un plan de prevención de riesgos”.

La abogada Tania Da Rosa, integrante de Cainfo, dijo a No toquen nada que los datos

aportados por la ANEP arrojaron que sólo tres centros de Primaria e Inicial pudieron informar que cuentan con habilitación de bomberos. «Especialmente llaman la atención las inspecciones técnicas en los departamentos de Durazno, Maldonado y Montevideo, donde se informó que no existen datos a la fecha sobre si se cuenta o no con habilitación de bomberos para funcionar. En los otros 14 departamentos la información es contundente, no están habilitados», señaló.

(más…)

Sólo 3 escuelas dijeron estar habilitadas por Bomberos

Ultimas Noticias, 28 de abril de 2012

Casi la totalidad de los centros de educación inicial y primaria del país carece de habilitación de Bomberos, lo que configura una situación de peligro. Ante esto, Anep solicitó la conformación de una comisión para estudiar la situación.

Solo tres centros de Educación Primaria e Inicial (Ceip) informaron que cuentan con habilitación de la Direccion Nacional de Bomberos (DNB), de acuerdo a un informe presentado por la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) elaborado por orden del magistrado Pablo Eguren, Juez Letrado de lo Contencioso Administrativo de 3er Turno, a pedido del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo).

(más…)

Solo tres escuelas informaron que están habilitadas por Bomberos

El Observador, 28 de abril de 2012
Persisten las dudas sobre si los restantes 2.355 centros de estudio de todo el país cumplen con las medidas de seguridad en sus edificios.

Solo tres centros de primaria y educación inicial informaron que cuentan con habilitación para funcionar de la Dirección Nacional de Bomberos. Ello implica que entre 360 mil y 370 mil alumnos que asisten a las 2.358 escuelas de todo el país, la mayoría puede ver afectada su seguridad en caso de accidente.

Obligada por un fallo judicial en el marco de la ley de acceso a la información pública, la ANEP comunicó a la Justicia que formará un grupo de trabajo con el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Bomberos con el objetivo de “avanzar en la definición de un plan de prevención de riesgos”.

La solicitud fue presentada por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) en el mes de setiembre en el marco de la ley de acceso a la información pública. Pasados 20 días sin respuesta, presentó la demanda judicial. (más…)

Deserción del 70% en formación docente amenaza sistema educativo

El País, 28 de abril de 2012 – Pilar Besada
El 70% de los alumnos que ingresa a formarse como profesor o maestro abandona la carrera, o se atrasa en los cursos. La excesiva carga horaria del plan 2008 dificulta a los alumnos, pero la reformulación del plan viene muy lenta.

Según un relevamiento que el Consejo de Formación en Educación entregó este año al consejero del Codicen Daniel Corbo, la deserción promedio en los más de 20 institutos de formación docente del país es alarmante. En algunas materias científicas, como matemática, alcanza al 90% de los alumnos.

Por otro lado, en la opción informática del Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET), donde se forman los maestros técnicos para UTU, ingresaron 417 alumnos en 2008, y en 2010 quedaban solo 31. Informática es una de las opciones más demandadas en UTU, y una de las limitantes para extender los cursos es precisamente la falta de profesores especializados.

(más…)