Feb 23, 2011
Una resolución del Juzgado Letrado de Primera Instancia de lo Contencioso Administrativo de 3er Turno ordenó al Ministerio de Salud Pública informar por escrito a un ciudadano sobre la política de incorporación y adquisición de nuevos medicamentos antirretrovirales para el tratamiento del VIH.
Inicialmente los datos fueron solicitados en vía administrativa por el peticionante con el asesoramiento del Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo), a través de un pedido de acceso a la información pública realizado en el marco de la ley 18.381 presentado a fines de diciembre de 2010. (más…)
Ene 31, 2011
Así lo declararon las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU) al semanario Búsqueda, tras publicarse la respuesta que el organismo brindó a una solicitud de acceso a la información pública realizada por CAinfo en el marco del Programa de Asistencia Ciudadana (PAC).
La acción realizada por el Centro, buscó conocer cómo el Estado organiza la atención sanitaria de los niños, niñas y adolescentes que están bajo su cuidado y que sufren patologías psiquiátricas o adicciones a las drogas. El trabajo también pretendió poner de manifiesto el derecho de acceso a la información pública como mecanismo para la protección de otros derechos humanos.
(más…)
Dic 20, 2010
El Consejo fue creado por el artículo 20 de la Ley 18.381, y tiene como función principal asistir al Consejo Ejecutivo de la Unidad, sobre todo en lo que respecta a la reglamentación de la implementación del nuevo sistema.
El órgano consultivo estará integrado por un representante del Poder Legislativo, del Poder Judicial, del Ministerio Público, del área académica y otro del sector privado.
(más…)
Oct 6, 2010
La Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de Agesic dictaminó que el Poder Judicial tiene la obligación legal de informar al público en general sobre los expedientes judiciales, incluyendo la identificación de las partes y el juzgado en dónde se radica cada caso.
El dictamen se produjo tras una denuncia del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo) que solicitó la lista completa de casos tramitados bajo la Acción de Acceso a la Información Pública para realizar un estudio académico de esos expedientes. La Suprema Corte de Justicia denegó la información alegando que el trámite de los expedientes y la identificación de las partes son datos «confidenciales».
(más…)
Sep 29, 2010
La Diaria. Por Lourdes Rodríguez
FA introducirá cambios en políticas de acceso a la información previstas en el presupuesto
Ayer fue el Día Internacional del Derecho a Saber, celebrado desde 2003 para «concientizar» sobre la importancia del acceso a información sobre cómo los gobernantes ejercen el poder y gastan fondos públicos. El jueves una delegación encabezada por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) fue recibida por la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, y planteó críticas a dos artículos del proyecto quinquenal vinculados con el tema.
El Ejecutivo propuso ampliar los tiempos para sistematizar documentos de los organismos públicos estatales y no estatales que deberán proporcionarlos cumpliendo con la Ley sobre Derecho de Acceso a la Información Pública (18.381), aprobada en 2008. El artículo 34 de esa norma establece que «los sujetos obligados» por ella dispusieran de «un plazo de dos años para adecuar sus registros» y que durante ese período no fueran «pasibles de sanciones» por la «denegación de acceso fundada en la imposibilidad de ubicar la información».
(más…)
Sep 29, 2010
En el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, celebrado ayer 28 de setiembre, la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información presentó el Segundo Informe llamado SABER MAS II.
En este caso se trabajó sobre el derecho del acceso a la información como herramienta para acceder a otros derechos. El acento estuvo puesto en el desarrollo de actividades que llevaron adelante las organizaciones de la Alianza Regional en las cuales participaron desde su experiencia con el acceso a la información que les permitió acceder a otros derechos en base al acceso a la información.
(más…)