Sep 3, 2012
COMUNICADO -Montevideo, 03 de setiembre de 2012
En 2010 la facturación registrada por todos los juegos de azar en Uruguay creció un 13,8 por ciento respecto a 2009 y ascendió a 561 millones de dólares, cifra que representa el 1,4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). Estos datos oficiales, sin embargo, no tienen en cuenta lo que se juega en el casino del Hotel Conrad de Punta del Este o en las máquinas tragamonedas que funcionan de forma irregular en bares, almacenes o clubes deportivos de todo el país. Según cálculos del gobierno, en estas máquinas se apuestan alrededor de 100 millones de dólares al año, pero según sus operadores la cifra alcanza los 250 millones de dólares anuales. Si estos cálculos fueran acertados, los uruguayos habrían apostado más de 826 millones de dólares durante todo 2010, lo cual equivale al 2 por ciento del PBI de ese año. (más…)
Ago 31, 2012
CAinfo realiza y promueve la investigación en relación al Derecho de Acceso a la Información Pública desde diferentes perspectivas: a) el monitoreo y estudio de los mecanismos institucionales dispuestos para la implementación de las leyes de acceso en Uruguay y la región; b) el estudio y desarrollo de los principios y estándares internacionales aplicables a la regulación del derecho en sí mismo c) el alcance y contenido de las obligaciones positivas que los Estados tienen en materia de acceso; d) el desarrollo de las herramientas del AIP como presupuesto para la participación ciudadana y del monitoreo social y para el ejercicio y exigibilidad de otros derechos humanos específicos. Algunos de los trabajos más recientes son:
Ago 22, 2012
COMUNICADO -Montevideo, 21 de agosto de 2012
El organismo no recurrió la sentencia dictada el 13 de agosto por el Juzgado Letrado de Familia de 19 turno, que lo obliga a adoptar medidas de seguridad contra incendios en 2.300 escuelas y centros de educación inicial del sector público de todo el país.
Desde el martes 14 de agosto la ANEP cuenta con un plazo de 120 días para iniciar los trámites relativos a la certificación (ex habilitación) de la Dirección Nacional de Bomberos.
Al haber quedado firme la sentencia y ante las opiniones vertidas en las últimas horas por el presidente de Primaria respecto a la “imposibilidad” de cumplir con el fallo, las organizaciones promotoras de la acción de amparo que dio lugar a la referida sentencia judicial, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo), el Comité de los Derechos del Niño e Infancia y Adolescencia Ciudadana (IACI), desean manifestar lo siguiente:
(más…)
Ago 21, 2012
Portal 180, 21 de agosto de 2012
En lo que va de agosto, dos escuelas públicas registraron incendios según señaló la Dirección Nacional de Bomberos. El jefe de relaciones públicas de Bomberos, Leandro Palomeque, dijo a No toquen nada que esto se hubiera evitado con la habilitación y criticó los argumentos del director de Primaria, Héctor Florit, sobre la certificación. Además, Palomeque afirmó que el incumplimiento de la ley se da en varios organismos públicos.
El jefe de relaciones públicas de Bomberos, Leandro Palomeque, dijo a No toquen nada que el 8 de agosto se registró un incendio en la escuela Nº 126 del Cerro y otro ocurrió el 15 de agosto en la escuela Nº 9 de La Charqueada. «Si bien no fueron de magnitud, fueron en instalaciones eléctricas y en uno de los casos afectó el cielorraso y un aula. La certificación de Bomberos atiende la normativa de UTE, estos incendios se podrían haber evitado con la certificación», señaló.
(más…)
Ago 20, 2012
COMUNICADO – Montevideo, 20 de agosto de 2012
El derecho a la información pública; una carrera de obstáculos
Periodista accede a información ambiental sobre grandes emprendimientos tras acción judicial de acceso a la información litigada por CAinfo
Víctor L. Bacchetta
Una demanda judicial por acceso a informaciones existentes en el Poder Ejecutivo sobre las negociaciones con la minera Aratirí y los proyectos de puerto en la costa oceánica, a pesar de sentencia favorable y dos intimaciones de la justicia, atravesó cinco meses de negativas, forcejeos y zancadillas burocráticas para llegar a un final que no es feliz, pero si una prueba de la importancia de ejercer el derecho de acceso a la información pública.
El 6 de marzo de este año, con el patrocinio del Centro de Acceso a la Información Pública (CAinfo) y la intervención del abogado Martín Prats, iniciamos una acción judicial por la Ley 18.381 de Acceso a la Información Pública reclamando de la Presidencia de la República y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la entrega de documentación relativa a los preacuerdos establecidos por el Poder Ejecutivo con la empresa minera Aratirí y a los proyectos de puertos de aguas profundas en la costa oceánica presentados por la misma Aratirí y por la Compañía Oriental de Desarrollo e Inversiones (CODIN).
(más…)
Ago 16, 2012
El Observador, 14 de agosto de 2012
El organismo tiene 120 días para iniciar los trámites ante Bomberos, dado que solo seis de las 2.358 escuelas cuentan con habilitación.
Solamente seis escuelas de las 2.358 del sistema público tienen habilitación de Bomberos. Por ello, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo) y el Comité de los Derechos del Niño (CDN) presentaron un recurso de amparo que fue aceptado por el juez de Familia de 19º Turno, Ricardo Sanatana.
De esta manera la Justicia obligó a que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inicie todos los trámites para conseguir la habilitación de Bomberos en un plazo de 120 días.
En abril, cuando fue obligada por otro fallo judicial que en el marco de la ley de acceso a la información pública le solicitó la información, la ANEP se comprometió ante la Justicia en que formaría un grupo de trabajo con el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Bomberos con el objetivo de “avanzar en la definición de un plan de prevención de riesgos”. (más…)